Photo by Peakstock On Envato Elements
Si está considerando implantes dentales, una de las preguntas más importantes que tendrá el Dr. Gallardo es: ¿De qué material debe estar hecho mi implante?
Contrario a la creencia popular, un implante dental no es solo un “tornillo”. Es un sistema sofisticado que consta de tres partes:
- El Implante (Raíz): La pieza que se inserta en el hueso.
- El Abutment (Conector): La pieza que une el implante con la corona.
- La Corona (Diente Visible): La parte que imita la apariencia y función del diente natural.
La elección de los materiales para estas partes es crucial. No existe un “mejor” material único; el Dr. Gallardo selecciona el más adecuado basándose en la ubicación del implante, las necesidades estéticas, la salud del paciente y la función requerida.
🔬 Materiales del Implante (La Raíz)
Esta es la parte que se fusiona con el hueso (osteointegración) y necesita ser extremadamente fuerte y biocompatible.
-
Titanio (El Estándar de Oro)
El titanio ha sido el material principal en implantología por décadas y sigue siendo el más utilizado.
- ¿Por qué se usa? Es altamente biocompatible (el cuerpo no lo rechaza), fuerte, ligero y posee una increíble capacidad para integrarse con el hueso.
- ¿Cuándo se recomienda? Es ideal para casi cualquier ubicación, especialmente en la parte posterior de la boca donde se requiere la máxima resistencia a las fuerzas de masticación. Su longevidad y su historial de éxito lo convierten en la opción por defecto en la mayoría de los casos.
-
Zirconia (La Opción Libre de Metal)
La zirconia es un óxido cerámico de alta resistencia, a menudo promocionado como la alternativa libre de metal al titanio.
- ¿Por qué se usa? Es altamente estética (color blanco, similar al diente) y 100% libre de metal. Su color natural es una ventaja en la zona frontal donde la encía es más delgada.
- ¿Cuándo se recomienda?
- Estética Avanzada: Para implantes en el sector frontal donde existe el riesgo de que el gris del titanio se transparente a través de encías finas.
- Sensibilidades al Metal: Para pacientes con alergias documentadas a metales, aunque las reacciones al titanio son extremadamente raras.
- Nota: Actualmente, los implantes de zirconia se usan más comúnmente en una sola pieza (implante y conector combinados), lo que limita un poco la flexibilidad que ofrece el titanio.
🎨 Materiales de la Corona (El Diente Visible)
La corona debe combinar durabilidad con la apariencia de un diente real. Aquí es donde los materiales estéticos brillan.
-
Porcelana Fusionada a Metal (PFM)
Este fue el estándar estético durante muchos años, pero está siendo gradualmente reemplazado por cerámicas puras.
- ¿Por qué se usa? Consiste en una base de metal para dar fuerza (generalmente una aleación) cubierta con capas de porcelana para la apariencia. Ofrece un buen equilibrio entre resistencia y coste.
- ¿Cuándo se recomienda? Principalmente en molares o dientes posteriores donde la fuerza es prioritaria sobre la estética, y la capa de metal no será visible.
-
Zirconia (La Corona Estética y Fuerte)
La zirconia no solo se utiliza para el implante, sino que es el material de elección actual para muchas coronas.
- ¿Por qué se usa? Combina la extrema dureza (cercana a la del metal) con una apariencia de color de diente superior a la PFM. Es altamente resistente a las fracturas y al desgaste.
- ¿Cuándo se recomienda? Para coronas en cualquier parte de la boca. Los tipos de zirconia de alta translucidez se utilizan en el frente, y las variedades de alta resistencia se usan en los molares.
-
Cerámica Pura o Disilicato de Litio (El Máximo en Estética)
Conocidas comercialmente como E-max, estas cerámicas ofrecen la mejor simulación de la translucidez natural del diente.
- ¿Por qué se usa? Tienen una estructura de cristal que imita la manera en que la luz pasa a través de un diente natural, logrando la máxima estética.
- ¿Cuándo se recomienda? Exclusivamente para dientes anteriores (incisivos y caninos), donde el objetivo primordial es que la restauración sea indistinguible de los dientes vecinos. Su resistencia es menor a la de la zirconia, por lo que no se utiliza en zonas de alta masticación.
✅ La Decisión Final: Un Enfoque Personalizado
La elección del material es una decisión compleja que el Dr. Gallardo aborda con tecnología de diagnóstico avanzado (como la tomografía 3D) y su vasta experiencia.
- Ubicación: ¿Está en el frente (prioridad estética) o en la parte de atrás (prioridad funcional)?
- Salud Ósea: ¿Se necesita un implante de dos piezas (titanio) o uno de una sola pieza (zirconia)?
- Presupuesto y Longevidad: Aunque todos son duraderos, el titanio y la zirconia suelen ofrecer la mejor promesa de longevidad.
En Gallardo Dental Center, nuestro objetivo es simple: garantizar que el material elegido no solo dure décadas, sino que también le devuelva una sonrisa hermosa y funcional. Confíe en nuestra experiencia para seleccionar la combinación perfecta para usted.